Programación

30 aniversario de los Acuerdos de Paz: lo bueno, lo malo y lo feo de la conmemoración
Se celebró el 30 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la dictadura militar de cinco décadas y a la cruenta guerra civil de doce años, en medio de una creciente disputa de sentidos entre el presidente Nayib Bukele que quiere borrarlos del imaginario colectivo para imponer su propio relato y diversos sectores de la población que intentan mantener viva la memoria histórica.
#EditorialARPAS

Comunidades ex refugiadas recuerdan experiencia en Mesa Grande, Honduras
Comunidades de Cabañas, Cuscatlán, La Libertad y Chalatenango realizaron un encuentro el fin de semana Mesa Grande, Honduras, sitio donde se refugiaron por nueve años en el contexto de la guerra civil en El Salvador. Dichos campamentos fueron instalado por Naciones Unidas como mecanismo de protección para estas personas cuyas vidas corrían peligro.
Por Red Informativa de ARPAS/ Prensa Radio Victoria
Organizaciones rechazan intención del Ejecutivo de reformar la Ley de Acceso a la Información Pública
La propuesta de reformas fue enviada a la Asamblea Legislativa por el presidente de la República, a través del Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Juan Carlos Bidegaín.

𝗥𝗲𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗻 𝗷𝘂𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗹𝗶𝗼
Por Edilberto Escobar
El Tribunal de Sentencia de San Vicente reprograma la vista pública contra los 5 de Santa Marta para 29, 30 y 31 de julio. La Cámara de la Tercera Sección del Centro de San Vicente ordeno al tribunal de sentencia de San Vicente, suspender la audiencia de vista pública, señalada del tres al cinco de junio; en el caso de los ambientalistas de Santa Marta y ADES.
Caso ambientalistas: "Sin garantías, injusto e ilegal"
Ambientales de ADES y Santa Marta, deciden no presentarse el pasado 3 de febrero al Centro Integrado de Justicia de Ciudad Delgado, lugar asignado por el Juzgado de San Vicente para la repetición del proceso judicial en contra de los lideres ambientales y comunitarios; por considerar que no existen “garantías de un juicio justo y legal”.
Página 8 de 11