En un fallo que marca un precedente, el Tribunal de Sentencia de San Vicente ha absuelto a, 8 personas entre ellos, a los cinco defensores del agua de Santa Marta, procesados por delitos de privación de libertad, homicidio y asociaciones ilícitas, el tribunal dictamino que no existían pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad.
La sentencia, establece una absolución de carácter mixto, tanto penal como civil, para los acusados: Teodoro Antonio Pacheco, Saúl Agustín Rivas Ortega, Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García y Pedro Antonio Rivas. El tribunal ha determinado que la prueba presentada por la Fiscalía es insuficiente y presenta inconsistencias que no permiten sostener una condena.
“Inconsistencias en las pruebas y declaraciones clave”
Durante el proceso, el Tribunal se basó en un minucioso estudio de las pruebas disponibles, prestando especial atención a las declaraciones de un testigo clave “Soriano”. Sin embargo, la versión de este testigo generó serias dudas y no pudo ser corroborada, dijo uno de los jueces.
Según la decisión del Tribunal, las declaraciones del testigo “Soriano”, no eran suficientes para probar la participación de los ambientalistas en los hechos imputados.
“De las declaraciones de “Soriano”, evidencian la presuntamente participaron en los hechos,” lo que llevó a la decisión de absolver a los acusados de manera unánime. El Tribunal también señaló que la partida de defunción presentada no era suficiente para corroborar que el testigo hubiera podido observar la muerte de la víctima.
Otro punto crucial, fue la falta de evidencia en el terreno donde presuntamente ocurrieron los hechos. El Tribunal constató que el lugar no presentaba alteraciones, lo que debilitaba aún más las acusaciones de homicidio.
Fallo histórico y medidas de justicia restaurativa
La sentencia absolutoria por los delitos de asociaciones ilícitas, asesinatos y privación de libertad, es definitiva y marca el fin de un largo proceso judicial. La absolución de los acusados es total, liberándolos de toda responsabilidad penal y civil. Además de la absolución, el Tribunal ha ordenado medidas de justicia restaurativa, incluyendo:
* El levantamiento inmediato de todas las órdenes de captura.
* Tratamiento psicológico para familiares de María Inés Alvarenga, en reconocimiento del daño emocional y el estrés del proceso.
* La devolución de todas las fianzas y objetos incautados.
La sentencia completa será emitida el 8 de octubre a las 14:00 horas en el Tribunal de San Vicente. Este fallo no solo reivindica a los ambientalistas, sino que también subraya la importancia de un sistema judicial que prioriza la solidez de las pruebas por encima de las acusaciones, señalaron los abogados defensores.